
Viajar solo ya no significa viajar en soledad. Si eres de los que aman lanzarse a la aventura sin depender de nadie, pero también valoras compartir experiencias con otras personas, estás en el lugar adecuado. En este artículo voy a contarte cuáles son las mejores webs para viajar solo en grupo en España en 2025, basándome en mi propia experiencia como viajero, en opiniones reales y en la evolución del turismo social y experiencial en los últimos años.
Y no, no hablamos de los típicos paquetes impersonales donde acabas sintiéndote como un número más. Hoy en día hay plataformas que conectan a viajeros independientes con comunidades afines, creando planes auténticos, seguros y con muy buen rollo. Te las voy a desgranar con lupa, para que sepas cuál encaja contigo.
Por qué cada vez más gente viaja sola… pero en grupo
La paradoja es real: nunca habíamos tenido tantos recursos para movernos por el mundo y sin embargo, viajar en grupo se ha vuelto más popular que nunca, incluso entre quienes se definen como solitarios.
La explicación está en el tipo de grupos que se están formando. No se trata de excursiones genéricas, sino de propuestas diseñadas para personas que viajan solas y quieren conectar con otras en su misma situación: solteros, divorciados, nómadas digitales, amantes de la naturaleza, foodies… incluso frikis de los trenes, por qué no.
¿Y por qué elegir una web especializada en esto? Porque resuelven el mayor obstáculo del viajero solo: la incertidumbre social. Sabes que vas a conocer gente abierta, sin tener que forzar conversaciones en un bar o pedirle una foto a alguien en el museo. Y además, muchas de estas plataformas se encargan de los detalles logísticos, para que solo tengas que preocuparte de disfrutar.
Además, en tiempos donde la confianza y la seguridad son prioridad (más aún desde la pandemia), estas webs están altamente valoradas por su reputación, organización y transparencia. No es casualidad que los foros de viajes estén repletos de recomendaciones para este tipo de experiencias.
Para que te hagas una idea de cómo ha crecido este modelo, según el informe 2024 de Statista sobre turismo alternativo, un 38% de los viajeros en España reservaron al menos un viaje grupal durante el último año, y la mayoría lo hicieron a través de plataformas especializadas. ¡Esto no es una moda pasajera!
Ahora sí, abrimos el mapa de posibilidades. Te voy a enseñar las webs que realmente valen la pena y no simples listados reciclados. Prepárate porque en esta lista hay de todo: desde comunidades locales con alma hasta startups que están revolucionando el viaje compartido.
Webs con alma viajera: comunidades que conectan personas
EaTravelove: mucho más que una agencia, una comunidad viajera con corazón
Si hay una web que me sorprendió gratamente al explorar nuevas formas de viajar en grupo siendo uno mismo, esa fue sin duda EaTravelove. Y es que no estamos hablando de una agencia de viajes al uso, sino de una comunidad interactiva donde los viajes son el hilo conductor para compartir, inspirar y crear juntos.
Lo primero que llama la atención es su enfoque colaborativo. Este no es un lugar donde simplemente reservas un destino y te olvidas, sino una plataforma viva donde puedes leer experiencias reales de otros viajeros, participar en debates, descubrir reflexiones profundas sobre lo que significa viajar… y sí, también proponer tus propios contenidos.
En sus propias palabras, es el primer multi-blog interactivo donde los viajes son el hilo conductor de los más variados temas, ¡a los que tú mismo puedes contribuir!. Y lo cumplen con creces: artículos sobre gastronomía local, desarrollo personal en ruta, sostenibilidad, culturas olvidadas, fotografía viajera… Un punto de encuentro para mentes inquietas y corazones nómadas.
Además, ofrecen escapadas y experiencias que van más allá del turismo convencional: retiros con sentido, viajes con perspectiva de género, y propuestas donde lo humano importa tanto como el destino.
Si eres de los que sienten que viajar también puede ser una forma de crecer, expresarte y conectar con algo más grande, EaTravelove no es solo una web que debes visitar. Es una comunidad a la que querrás pertenecer.
➡️ Descúbrela aquí: https://eatravelove.com/es/
Nomadizers: la red social de los viajeros solitarios
Si alguna vez has querido tener un “Tinder” pero para encontrar compañeros de viaje (sin rollos románticos de por medio), Nomadizers es tu sitio. Esta plataforma española funciona como una red social para conectar a personas que quieren viajar solas, pero en compañía de perfiles afines.
Puedes crear tu perfil, marcar tus destinos favoritos, tus fechas, tus gustos… y empezar a ver gente con intereses similares. Además, la app tiene una puntuación de compatibilidad que te facilita mucho la vida para evitar quedarte en un grupo donde no pegas ni con cola.
Lo que me encanta de Nomadizers es su enfoque humano. Las quedadas presenciales que organizan en varias ciudades y la posibilidad de unirte a viajes ya organizados, pero también crear los tuyos propios con otros miembros, lo convierten en una comunidad, no solo una app.
ViajarSolo.com: pioneros en España (y todavía con garra)
Esta web lleva más de 20 años funcionando, lo que ya dice mucho de su fiabilidad. ViajarSolo.com está especializada en viajes para gente que, como tú, no tiene acompañante pero sí muchas ganas de aventura. Tienen propuestas de todo tipo: escapadas de fin de semana, viajes internacionales, experiencias temáticas, etc.
A diferencia de otras, aquí no se trata solo de encontrar compañeros, sino de apuntarte directamente a grupos ya organizados por profesionales. Tú eliges si quieres playa, cultura, montaña o algo más exótico, y ellos se encargan del resto. Es especialmente útil si no quieres perder tiempo coordinando.
Además, tienen opciones específicas para distintos rangos de edad, algo que muchas webs pasan por alto y que se agradece.
Startups que lo están petando en 2025
Gruppit: ideal para singles de todas las edades
Gruppit nació como una plataforma para solteros y solteras que querían socializar viajando, pero ha evolucionado mucho. Ahora es una comunidad inmensa donde se organizan planes no solo de viajes, sino también de ocio, cenas, rutas y escapadas de fin de semana.
Su punto fuerte es la organización impecable de los viajes en grupo. Tienen coordinadores que acompañan a los viajeros, actividades bien pensadas y una comunidad muy activa. Es especialmente útil para mayores de 35 que buscan un entorno relajado y con buena energía, sin tener que ir de mochileros a lo loco (aunque si eso es lo tuyo, también hay opciones).
Sus viajes por España incluyen rutas gastronómicas, escapadas rurales y escapadas urbanas por ciudades como Valencia, Sevilla o Bilbao.
Plataformas nuevas que merece la pena seguir de cerca
Mondoñedo Travelers: experiencias locales de norte a sur
Una de las revelaciones de este año ha sido Mondoñedo Travelers, una startup gallega que ha crecido gracias al boca a boca. Se centran en crear experiencias de inmersión local, conectando viajeros en solitario con anfitriones de distintas zonas rurales de España.
¿Su propuesta? Grupos reducidos, sostenibilidad, experiencias auténticas (como vendimiar en La Rioja o cocinar con pastores en Extremadura) y una filosofía de turismo lento y consciente. Si buscas algo distinto al circuito clásico de turistas, aquí hay oro.
Tienen el respaldo de asociaciones locales y están empezando a colaborar con universidades para atraer también a jóvenes viajeros con intereses culturales. Un proyecto bonito, útil y que da gusto apoyar.
¿Cómo elegir la mejor plataforma para ti?
Vale, tienes claro que quieres viajar solo en grupo. ¿Y ahora qué? Elegir bien la plataforma es clave para que tu experiencia no sea un “fail” monumental. Aquí van algunos criterios que te ayudarán:
-
Define tu estilo de viaje: ¿Eres de mochila ligera y aventura o prefieres hoteles con encanto y rutas culturales?
-
Consulta reseñas reales: Las opiniones en foros, redes sociales o Google suelen ser sinceras. Si una web tiene un 4,9 sobre 5 con cientos de valoraciones, es buena señal.
-
Verifica si incluyen coordinador o guía: Esto puede marcar una gran diferencia en el ambiente del grupo.
-
Revisa la política de cancelación: Las buenas webs ofrecen flexibilidad.
-
No te fíes solo del precio: Lo barato puede salir caro si no incluye seguros, traslados o buenas dinámicas grupales.
Y sobre todo: elige plataformas con alma, donde la conexión entre personas sea tan importante como el destino. Porque al final, eso es lo que recordarás.
Un viaje que empieza aquí (y ahora)
En 2025, las posibilidades para viajar solo en grupo en España son más diversas, seguras y estimulantes que nunca. Desde redes sociales de mochileros hasta agencias boutique que cuidan cada detalle, el abanico es amplio. Y lo mejor es que ya no tienes que sentirte “el raro” por querer viajar solo.
Si has llegado hasta aquí, probablemente estés buscando algo más que una escapada: una experiencia, una conexión, un respiro o tal vez un reinicio personal. Y créeme, hay una web esperándote con el grupo perfecto para ti.
Ah, y si además de viajar te apasiona escribir, reflexionar o compartir tu visión del mundo, te recomiendo echar un ojo a El primer multi-blog interactivo donde los viajes son el hilo conductor de los más variados temas, ¡a los que tú mismo puedes contribuir!. Una comunidad que une palabras, caminos y personas con una sensibilidad única.
Espero que esta guía te haya sido útil y te animes a dar el paso. El próximo viaje épico puede empezar con un simple clic.
