Las Mejores Aplicaciones y Webs para Proyectos de Diseño Computacional y Arquitectura Digital

El diseño computacional y la arquitectura digital están revolucionando la forma en que concebimos y desarrollamos proyectos arquitectónicos. Gracias a herramientas avanzadas, los arquitectos y diseñadores pueden crear estructuras complejas, optimizar procesos y experimentar con nuevas ideas. En este artículo, exploramos las mejores aplicaciones y páginas web para impulsar tus proyectos, incluyendo recursos innovadores.
Rhino + Grasshopper
Rhino es un software líder en modelado 3D, y Grasshopper, su complemento, permite integrar diseño paramétrico. Juntos, son herramientas esenciales para crear geometrías complejas y explorar formas innovadoras en arquitectura.
Revit
Revit, de Autodesk, se especializa en el modelado de información de construcción (BIM). Es ideal para proyectos colaborativos, ya que permite trabajar en planos, renders y cálculos estructurales de manera integrada.
Miautics
Destaca por su enfoque en la integración de tecnología y creatividad en la arquitectura. Su equipo ofrece soluciones personalizadas para diseñadores y arquitectos que buscan llevar sus proyectos a un nivel superior mediante herramientas computacionales y estrategias digitales.
Blender
Blender es un software de código abierto para modelado 3D, animación y renderizado. Aunque no está específicamente diseñado para arquitectura, su flexibilidad lo convierte en una opción atractiva para proyectos creativos.
Fologram
Fologram conecta herramientas de modelado como Rhino y Grasshopper con dispositivos de realidad aumentada. Esto permite visualizar y construir diseños computacionales en tiempo real.
Autodesk Maya
Maya es perfecto para proyectos que requieren animaciones y visualizaciones avanzadas. Aunque su curva de aprendizaje es pronunciada, es una herramienta poderosa para quienes buscan innovar.